Cómo los ciberataques han impactado en las organizaciones durante el último tiempo

 

Los ataques cibernéticos han tenido un importante alza en la actualidad. Según registra el Informe de Tendencias de Protección de Datos 2023, 85% de las organizaciones sufrieron al menos un ataque de este tipo durante los últimos 12 meses. Para comprender cómo se está desarrollando este aumento y conocer sobre las medidas de preparación que se deben tener para evitar estos casos, la compañía de tecnología Veeam elaboró un informe.

Para esta medición se realizaron encuestas a ciegas a 1200 responsables de TI imparciales, cuyas empresas habían sufrido al menos un ataque en 2022, con el propósito de conocer su experiencia sobre el impacto que el ransomware -programa dañino que restringe el acceso a archivos del sistema operativo- ha tenido en sus entornos.

Dentro de las conclusiones que dejó este estudio está que al menos el 92% de estos ciberataques estaban destinados a los repositorios de backup. Dentro de esa cifra, el 25% declaró que se vieron afectados por esos ataques en todos o la mayoría de sus repositorios.

Por otra parte, se registra que el 50% de los datos de producción de las organizaciones se vio afectado por el ransomware. Además, dentro de la medición se señala que como mínimo a las empresas les tomó un promedio de cuatro semanas poder reparar este tipo de incidentes.

Conociendo esta tendencia al alza que han tenido los ataques cibernéticos, es fundamental que como empresa tomemos diversas medidas de seguridad que nos permitan evitar tipo de hechos, como identificar posibles ciberamenazas, realizar copias de seguridad y estar al día sobre cómo avanzan estos ataques.