Lo que debes saber de la nueva Ley de Delitos Informáticos Parte II

 

En Innovación DF seguimos analizando la normativa N° 21.459, que fue publicada el 20 de junio en el Diario Oficial. En esta oportunidad, hablaremos sobre los artículos 4°, 5° y 6°.

La ciberseguridad es uno de los desafíos más importantes que tenemos en la era digital. A diario vemos como los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes y dirigidos a cualquier tipo de organización, por eso, en Innovación DF queremos informar sobre esta relevante temática.

En esa línea, estamos compartiendo las implicancias de la Ley N° 21.459 que fue publicada el pasado 22 de junio en el Diario Oficial y que establece normas sobre delitos informáticos; deroga la Ley N° 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el propósito de adecuarlos al Convenio sobre cibercriminalidad de Budapest.

Anteriormente, ya hablamos sobre la importancia de esta normativa que actualiza la legislación nacional adaptándola al contexto actual y, repasamos los tres primeros artículos de la ley. En esta oportunidad, los invitamos a conocer los artículos 4°, 5° y 6°.

Artículo 4°: Ataque a la integridad de los datos informáticos

El que indebidamente altere, dañe o suprima datos informáticos, será castigado con presidio menor en su grado medio, siempre que con ello se cause un daño grave al titular de estos mismos.

Artículo 5°: Falsificación informática

El que indebidamente introduzca, altere, dañe o suprima datos informáticos con la intención de que sean tomados como auténticos o utilizados para generar documentos auténticos, será sancionado con la pena de presidio menor en sus grados medio a máximo.

Cuando la conducta descrita en el inciso anterior sea cometida por empleado público, abusando de su oficio, será castigado con la pena de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo.

Artículo 6°: Receptación de datos informáticos

El que conociendo su origen o no pudiendo menos que conocerlo comercialice, transfiera o almacene con el mismo objeto u otro fin ilícito, a cualquier título, datos informáticos, provenientes de la realización de las conductas descritas en los artículos 2°, 3° y 5°, sufrirá la pena asignada a los respectivos delitos, rebajada en un grado.