Desafío innovación abierta Grupo Claro y Fundación Chile

 
Nuestro marketplace Bazar ED, dedicado al diseño y las tendencias participará en un proyecto de innovación abierta promovido por Grupo Claro y apoyado por Fundación Chile. Descubre en qué consiste y cómo se llevará a cabo.

En junio de este año, Grupo Claro —que integra empresas como ME Elecmetal, Cristalerías de Chile, Viña Santa Rita y Grupo DF— formó una alianza con Fundación Chile para abrir una convocatoria de innovación abierta para distintos proyectos de las empresas del holding.

Cada empresa contará con un desafío que podrá resolver con la ayuda de una startup que tendrá la posibilidad de generar un pilotaje del proyecto. En este escenario, Grupo DF eligió como desafío el marketplace Bazar ED.

Elección del desafío

Para elegir el desafío de Grupo DF, realizamos un taller organizado por Fundación Chile, donde se presentaron y discutieron 3 proyectos de nuestro grupo: logística, digital y Bazar ED. Posteriormente, un jurado interno decidió que Bazar ED era el más óptimo para este proceso.

El objetivo de Bazar ED es encontrar una startup que contribuya a posicionar el marketplace de diseño. Además, se busca innovar de manera descentralizada en el sitio web, aprovechando las propuestas colaborativas de la innovación abierta.

Conocer mejor a los usuarios es clave para posicionarse como un marketplace exitoso. "Necesitamos entender sus intereses, su comportamiento de compra, y las razones emocionales y racionales que los llevan a concretar una compra. Debemos saber qué esperan de nosotros y en qué aspectos no les estamos cumpliendo", añade Camila Simonetti.

Pasos a seguir

La innovación abierta permite aprovechar recursos tecnológicos, creativos y de observación de otras empresas para desarrollar nuevas vías de trabajo horizontales en apoyo a los requerimientos planteados. Camila Simonetti, directora de Bazar ED, comenta que el equipo está "entusiasmado con este proyecto y abierto a dejarnos sorprender".

Tras esta selección, Fundación Chile abrirá una convocatoria para diversas startups, presentándoles los desafíos de los proyectos seleccionados por empresa. En la fase final, cuatro startups presentarán sus ideas y propuestas de mejora a un jurado especializado. El ganador tendrá la oportunidad de realizar un pilotaje de su proyecto.

Para Carolina Garlick, gerente de marketing e innovación en Diario Financiero, este proceso “es muy relevante para nuestra estrategia de innovación, ya que buscamos robustecer nuestra capacidad de conectarnos con el ecosistema externo en búsqueda de soluciones tecnológicas que impacten nuestros negocios y aceleren procesos de transformación digital y cultural”, concluye.